Estudios Geologicos y de Yacimientos

+Estudios Geologicos y de Yacimientos.

Proyecto: PLUSPETROL. Análisis petrofísicos 47/62 Bloques costa afuera de Surinam
Fecha: 2019
Descripción:
Evaluación de 21 pozos en un área de aproximadamente 125,000 km2 para comprender la distribución de las propiedades petrofísicas en esta vasta área, como parte del objetivo de definir el potencial y las oportunidades de hidrocarburos. Secuencia de arena de esquisto, depósitos complejos de carbonato de arenisca, plataforma de carbonatos.

Proyecto: IKON Science. Modelado de registros de pozos y preparación de dBASE para el estudio integrado de Yacimiento No Convencional. DELAWARE, Nuevo México, USA.
Fecha: 2018
Descripción:
Modelado acústico de registros de pozos y preparación de dBase para el estudio integrado CUENCA DELAWARE, Nuevo México/Texas, EE. UU. IKON Science / Fairfield Geotechnologies Shale Gas/Shale Oil Play. Formaciones productoras de petróleo y gas.

Proyecto: IMETAME ENERGIA LTD. BRASIL. Caracterización Geológica-petrofísica de las Formaciones Alagamar y Pendencia, pozos Arribaca y Joao do Barro en los campos Campinas, Cuenca Potiguar, Brasil
Fecha: 2017
Descripción:
Evaluación petrofísica integrada de los pozos 7-GC-7-RN, 7-GC-8-RN, 7-GC-4-RN, RT-0001-RN y 7-JB-001-RN. Los reservorios estudiados corresponden a fluviales. Entornos deltaicos y depósitos lacustres. Formado litológicamente por areniscas turbidíticas intercaladas con depósitos de lutitas en ambientes lacustres. La información de los registros convencionales se integró con la información de registro de lodo, las muestras de las paredes laterales y las curvas de presión capilar de campos análogos se utilizaron para generar un modelo de saturación de agua independiente de la resistividad para comparar con los registros de Sw.

Proyecto: Lewis Energy. Modelo Geológico 3D área GUACHIRIA, Los Llanos, Colombia.
Fecha: 2017
Descripción: Modelado Geológico 3D y estimación de reservas en Area Guachiria:
pozos Agave-1 y Azafran-1, Aceites-1 , Sur-1,  Sur-2, Primaveras- 1, -2 y -3, Yalea-1,  Guahibos-1 y -2, Bucaro-1, Guacamaya y  Malabares-1, pertenecientes al área de los Llanos Colombianos, con la finalidad de estimación de reservas en la Formación Carbonera-7 y Carbonera-8.

Proyecto: LUMINA GEOPHYSICAL. PILOTO  IPG
Fecha: 2016
Descripción:
Caracterización Integrada de Yacimientos, en área piloto de 575 acres del Condado de Abilene, Texas, con Control y calidad de Data, construcción modelo Geológico y Petrofísico e Ingeniería de Yacimientos. Se realizaron cálculos volumétricos de POES y de Reservas, Identificando y recomendando oportunidades en recursos de petróleo aún no explotados para las Formaciones Palo Pinto (Areniscas) y Strawn (Areniscas Calcáreas y estratos de Calizas)


Proyecto: PACIFIC RUBIALES. 
Caracterización e Integración Petrofísica – Sedimentológica, Bloque Cubiro, Colombia.

Fecha: 2014 – 2015
Descripción:
Generación de Modelos Petrofísicos y Modelo Sedimentológico de los campos Copa, Petrirrojo, Yopo, Careto – Arauco y del Trend Barranquero, Tijereto Sur, Alondra y Criollo mediante evaluación de 129 pozos y la integración con datos del núcleo del pozo Copa D-2, geología y producción. Generando prospectos en el área.


Proyecto
: BP Américas. Estudio Integrado de las Formaciones Olmos – Escondido West Texas, U.S.A.
Fecha: 2012 – 2013
Descripción:
Caracterización Petrofísica mediante la evaluación de 60 pozos y la integración con datos de núcleos, geología y producción. Yacimientos “Tight”, secuencia con alternancia de areniscas, lutitas y limolitas. Se generó modelo de tipos de roca basado en presión capilar, definiendo para cada uno de ellos rangos de Swirr, capacidad de flujo y almacenamiento y estimación de Sw mediante función J y SwMinRel Inter-Rock, que serán de gran ayuda para optimizar los planes de desarrollo del mismo. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas.

.


Proyecto: PETROSAUDI.
Caracterización de Yacimientos en Campos Maduros del Lago de Maracaibo, Bloque VI Lamar, Bloque V Centro, Bloque (V)10 Centro, Bloque Sur Lago.

Fecha: 2011-2012
Descripción:
Caracterización Integrada de yacimientos para optimizar los planes de explotación en las arenas del Terciario y Cretácico (crudo liviano y gas) en yacimientos clásticos y carbonáticos Se recomendaron nuevas localizaciones y trabajos de re-completación. Modelo 3D calibrado con sísmica en Petrel.

Proyecto: Quantum Management Resources. Modelo Petrofísico Integrado y Modelado Geologico, Norge Marchand Unit, Grady County, Oklahoma.
Fecha: 2011
Descripción:
Se caracterizó el reservorio mediante la interpretación de registros de pozos, núcleos, información geológica y de producción. La integración de los modelos estratigráfico, sedimentológico, estructural y petrofísico permitió la delimitación del reservorio y la distribución geoestadístico de las propiedades. Se generó un modelo de Sw a partir de datos de Presión capilar que permito la reubicación del contacto agua-petróleo. El yacimiento se trata de areniscas alternadas con limolitas, areniscas laminares y lutitas.

.

Proyecto: REPSOL. Asistencia Técnica en Caracterización de Reservorios de carbonatos y Petrofísica Integrada Campo Perla, Bloque Cardón IV, Venezuela.
Fecha: 2011
Descripción:
Construcción de Modelo Petrofísico para la evaluación de los pozos del área mediante la integración de información de registros, núcleos, geología y producción. Bloque Cardón IV. Sedimentos carbonaticos con sistemas de doble porosidad.


Proyecto: PETRO MAGDALENA ENERGY CORP, COLOMBIA.
Asistencia Técnica Especializada en Petrofísica y Caracterización de Yacimientos, Bloque Cubiro, Colombia.

Fecha: 2011
Descripción:
Estudio para la elaboración de modelo petrofísico y modelo de electro-facies, que permita un mejor entendimiento de las características de los yacimientos del Bloque y su posterior elaboración del Modelo Estático. Geomodelado en 3D.

Proyecto: REPSOL. Determinación Modelo Facies Sedimentarias (Litofacies) basado en descripción visual de núcleos, para pozos del Campo Quiriquire Deep, Cuenca Oriental de Venezuela, Estado Monagas, Venezuela.
Fecha: 2008
Descripción:
Se realizó la descripción de los ambientes y facies sedimentarias en los pozos con núcleos para obtener relaciones entre litofacies y electrofacies. Finalmente se extrapolaron las facies sedimentarias descritas mediante relaciones con los registros al resto de los pozos del área. Campo Quiriquire Deep, Cuenca Oriental de Venezuela, Estado Monagas, Venezuela, para Repsol Venezuela. Sedimentos clásticos, carbonáticos, alternancia areniscas – lutitas con presencia de cemento calcáreo.


Proyecto: YPF S.A., ARGENTINA.
Estudio Integrado de los miembros Troncoso Inferior y Chorreado del campo El Portón Unidad Económica el Portón, El Portón, Argentina.

Fecha: 2008 (II)
Descripción:
Generación de Modelo Petrofísico y evaluación de 57 pozos para el mejoramiento de productividad de los yacimientos de los miembros Troncoso Inferior y Chorreado del campo El Portón Unidad Económica el Portón, Repsol YPF, El Portón. En este estudio se estableció una relación para generar unidades de flujo y almacenamiento jerarquizadas en función del tamaño de garganta de poro. Se calibró modelo de saturación con la saturación obtenida a partir del modelaje de la función J. Sedimentos clásticos, carbonáticos (calizas/dolomitas), alternancia areniscas – lutitas con presencia de cemento calcáreo.

Proyecto: MOCLOVA PIRINEOS GAS. Caracterización Petrofísica y Geológica de los yacimientos carbonáticos de la Formación La Virgen, Campo Pirineo, Cuenca de Sabinas, Monterrey,
Fecha: 2007
Descripción:
Se caracterizaron los yacimientos carbonáticos de la Formación La Virgen, mediante la evaluación petrofísica de 7 pozos, y la integración con información geológica, de núcleos y PLT. Se elaboraron secciones estratigráficas, mapas de espesor y de isopropiedades. El análisis de fracturamiento a partir de la interpretación de registros (metodología de Aguilera) permitió la discretización de la porosidad en porosidad matricial vs. porosidad de fracturas, y la identificación de zonas prospectivas en el área. Dicho análisis fue soportado por el análisis de registros de imágenes (densidad de fracturas), sónicos de onda completa, y de producción. Así mismo, se incorporó la interpretación estructural para identificar zonas más propensas a ser fracturadas. El resultado del estudio sirvió como soporte al plan de perforación del campo.


Proyecto: MEGAWEST ENERGY.
Estudio integrado de respuesta rápida en Edward County, campos Lula, Campanero y Holland, West Texas, USA.

Fecha: 2006-2007
Descripción:
Caracterización Integrada de yacimientos para optimizar los planes de explotación en las arenas someras de Trinity (crudo pesado) como para yacimientos clásticos (gas) intermedios y carbonáticos más profundos (crudo volátil y gas). Se recomendaron 6 localizaciones en el campo Lula (3 en el lease #1 y 3 en el lease #2) y 4 localizaciones en el Lease de Shanklin en el campo Campanero. En este proyecto adicionalmente se generaron 74 mapas (estructurales, Gross y net sand, electrofacies, isopropiedades) y 49 secciones estratigráficas y 5 secciones estratigráficas. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas y sedimentos carbonáticos (calizas).

Proyecto: PETROBRAS. Caracterización Petrofísica y de Yacimientos carbonáticos del Cretáceo, Campo La Concepción, Lago de Maracaibo, Cuenca Occidental de Venezuela.
Fecha: 2006
Descripción:
Generación de Modelo Petrofísico Integrando Petrofacies resultantes con modelos existentes de litofacies/Microfacies (a partir de ripios y núcleos, registros de imágenes, fracturas, etc) en 32 pozos. Adicionalmente se integró data de PLT disponible y se determinó una función de permeabilidad en base a regresiones múltiples. Se analizaron datos de núcleo, registros, sedimentología, yacimientos y producción en las formaciones La Luna, Maraca, Lisure y Apon. Se evaluaron 20 pozos (con set completo de registros) como parte de un estudio integral realizado para Petrobrás Energía de Venezuela. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas y sedimentos carbonáticos complejos (calizas-dolomitas).

Proyecto: REPSOL. Asesoría en Caracterización mineralógica de yacimientos mediante el estudio detallado de núcleos de los pozos TAG-13 y TAG-15 del Campo Tacata con fines de implementación de Proyecto de Inyección de Agua.
Fecha: 2006
Descripción:
Caracterización Petrofísica integrada de análisis especiales en núcleos (Presión Capilar, SEM, Secciones finas y Sensibilidad a los fluidos) del Campo Tacata para determinar cualidades de la roca reservorio y sus implicaciones en un eventual proceso de inyección de agua para restauración de energía. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas.


Proyecto: MEGAWEST ENERGY.
Estudio de Estabilidad de Hoyo, Diagnostico de datos e información disponible para detección de arenamiento, Edward County, Texas, USA.

Fecha: 2006
Descripción:
Se realizó un “Diagnóstico de datos de la información disponible” para estudio de Estabilidad de Hoyos y detección de arenamiento, en función de datos de registros de densidad y acústicos, para la perforación de futuros pozos en diferentes campos de Edward County, Texas, USA. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas.


Proyecto: REPSOL.
Modelo Petrofísico Integrado y Calidad de Yacimientos para las Formaciones Gobernador, Navay, Burguita, Escandalosa y Aguardiente del Campo Sipororo, Cuenca de Barinas, Flanco Sur-Andino, Venezuela.

Fecha: 2006
Descripción: 
Se realizó diagnóstico de datos de 4 pozos (SIP-1X, SIP-1X, SIP-3X Y SIP-4X) y la generación del Modelo Petrofísico integrado (imágenes NMR y PLT) para mejoramiento del modelo estático y estimación de reservas en los yacimientos de Gas Condensado de la Unidad Económica perteneciente a las Licencias de Gas de Repsol Occidente. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas y sedimentos carbonáticos (calizas).

Proyecto: MOCLOVA PIRINEOS GAS. Estudio petrofísico del Bloque Pirineo, Cuenca de Salinas, Monterrey, México.
Fecha: 2006
Descripción:
Estudio petrofísico integrado y caracterización de yacimientos carbonaticos del Bloque Pirineo, Cuenca de Salinas, formaciones Austin, Navarro-Taylor, Eagle – Ford, Buda, Del Río, Georgetown, Kiamichi, Tamaulipas, La Peña, Cupido, La Virgen, La Mula, Padilla, Barril Viejo -Menchaca, La Casita, La Gloria y Olvido. El análisis de fracturamiento a partir de la interpretación de registros de 7 pozos (metodología de Aguilera) permitió la discretización de la porosidad en porosidad matricial vs. porosidad de fracturas, y la identificación de zonas prospectivas en el área. Dicho análisis fue soportado por el análisis de registros de imágenes (densidad de fracturas), sónicos de onda completa, y de producción. Así mismo, se incorporó la interpretación estructural para identificar zonas más propensas a ser fracturadas. El resultado del estudio sirvió como soporte al plan de Re-activación de Pozos y Detección de Nuevas Oportunidades.

Proyecto: CGC. Estudio Integrado para los yacimientos de la Formación Oficina basal del Bloque M ubicado en el Campo ONADO. Maturín. Edo. Monagas, Cuenca Oriental de Venezuela.
Fecha: 2005
Descripción:
Estudio realizado en base a la adecuación de datos de registros y la generación de un Modelo Petrofísico Integrado para crudo mediano, empleando datos de sísmica 3D, registros viejos, registros modernos, producción, geología y núcleos disponibles para la evaluación de 5 pozos. Incluyó análisis nodal y estimación de potencialidad para 3 nuevas localizaciones recomendadas. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas.


Proyecto: REPSOL. 
Estudio Integrado para las Formaciones Jabillos, Caratas, Vidoño, San Juan y San Antonio del Campo Tropical, Estado Monagas, Cuenca Oriental de Venezuela.

Fecha: 2005
Descripción:
Se realizó diagnóstico de datos de 6 pozos para la generación del Modelo Petrofísico y evaluación de dichos pozos para mejoramiento de productividad de los yacimientos de Gas Condensado de la Unidad Económica perteneciente a las Licencias de Gas de Repsol Oriente, Edo. Monagas, Venezuela. Sedimentos clásticos, alternancia areniscas – lutitas y sedimentos Carbonáticos (calizas).

Proyecto: TEIKOKU OIL. Elaboración de Mapas de Iso-espesores y multipropiedades a partir de evaluación Petrofísica de 28 pozos. Campo Copa Macoya Formaciones Roblecito y Cretácico. Guárico Oriental. Venezuela.
Fecha:2004
Descripción: Se generó modelo Petrofísico, basado en registros modernos y registros viejos para la evaluación de 28 pozos y la elaboración de mapas de isopropiedades en 14 niveles estratigráficos, como parte del estudio integrado de yacimientos Copa Macoya. Sedimentos clásticos alternancia areniscas – lutitas.