Adiestramiento y Transferencia de Conocimientos
Empresa/Institución: Universidad de Oriente (UDO), Núcleo Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Profesor de la Escuela de Ingeniería de Petróleo, Núcleo Anzoategui, Venezuela.
Fecha: 2003-2005
Empresa/Institución: Universidad de Oriente (UDO), Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Instructor en el Programa de Interpretación de Perfiles y Petrofísica en el programa de pre -grado de La Escuela de Ingeniería de Petróleo de la Universidad de Oriente, Puerto La Cruz, Venezuela.
Fecha: 2005-2007
Empresa/Institución: Universidad de Oriente (UDO), Núcleos Bolívar y Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Instructor en el Programa de Adiestramiento Integral de Petrofísica Universidad de Oriente, Escuela de Geología (Núcleo Bolívar ) y Escuela de Ingeniería de Petróleo (Núcleo Puerto La Cruz), Venezuela.
Fecha: 2003-2006
Empresa/Institución: Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela.
Descripción: Instructor en el Programa de Interpretación de Perfiles y Petrofísica en el programa de pre -grado de La Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
Fecha: 2003
Empresa/Institución: CGC, Repsol , Petrobrás, BP y Trimar.
Descripción: Asesorar a partir de la caracterización petrofísica de los yacimientos y la integración con otras disciplinas a diferentes empresas en el oriente de Venezuela y a las empresas Trimar y BP-Trinidad a través de Schlumberger DCS.
Fecha: 2003-2007
Empresa/Institución: Petróleos Mexicanos (PEMEX), México.
Descripción: Asesor de Petrofísica en el proyecto de Desarrollo de Personal con Base en Competencias realizado a los Activos Samaria-Luna y Bellota -Jujo, Pemex, México.
Fecha: 2004
Empresa/Institución: Petróleos Mexicanos (PEMEX), MEXICO.
Descripción: Asesor e Instructor del Taller de Caracterización Petrofísica en yacimientos Jurásicos Cretácicos del Activo El Castaño, Campos Sinco Presidente, Puerto Ceiba, Jujo Tecominoacan y Usumacinta, como parte de los programas S.I.P. y P.I.D.E (Sistema Integral de Productividad y Planeación Integral de la Explotación).
Fecha: 2005, 2006 (III)
Empresa/Institución: Universidad Metropolitana, Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Registros de Pozos a Hoyo Desnudo en el Diplomado Evaluación y Planificación de Métodos Artificiales de Producción de Hidrocarburos.
Fecha: 2006
Empresa/Institución: Universidad de Oriente (UDO) Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Instructores de Fundamentos en Manejo y Análisis de Núcleos no Consolidados del programa de post-grado en Caracterización de Yacimientos, dictado por la Universidad de Oriente (UDO), en Puerto La Cruz, Venezuela.
Fecha: 2011
Empresa/Institución: PetroSA, Cape Town, Suráfrica.
Descripción: Instructor del curso Fundamentos de Petrofísica, dictados a la empresa PetroSA. Cape Town, Surafrica.
Fecha: 2007
Empresa/Institución: Universidad de Oriente (UDO) Puerto La Cruz, Venezuela.
Descripción: Instructores en Evaluación de Formaciones del módulo del programa de Post-grado en Caracterización de Yacimientos, dictado por la Universidad de Oriente (UDO), en Puerto La Cruz, Venezuela
Fecha: 2011
Empresa/Institución: YPF, Buenos Aires, Argentina.
Descripción: Se dictó el curso de “Rock Typing, Determinación de Petrofacies y su Aplicación en la Caracterización de Reservorios” en YPF, Buenos Aires, Argentina
Fecha: Septiembre 2017Empresa/Institución: YPF, Neuquén, Argentina.
Descripción: Se dictó el curso de “Rock Typing, Determinación de Petrofacies y su Aplicación en la Caracterización de Reservorios” en YPF, Neuquén, Argentina
Fecha: Abril 2017Empresa/Institución: YPF, Buenos Aires, Argentina.
Descripción: Se dictó el curso de “Rock Typing, Determinación de Petrofacies y su Aplicación en la Caracterización de Reservorios” en YPF, Buenos Aires, Argentina
Fecha: Noviembre 2016
Empresa/Institución: PetroSA, Cape Town, Suráfrica.
Descripción: Instructores del curso Caracterización de Tipos de Rocas a partir de Presión Capilar por Inyección de Mercurio para The Petroleum Oil and Gas Corporation of South Africa (PetroSA).
Fecha: 2010
.
.
Empresa/Institución: PetroSA, Cape Town, Suráfrica.
Descripción: Instructor del curso Aplicación de Interactive Petrophysics (IP) en Caracterización de Yacimientos, dictados a la empresa PetroSA. Cape Town, Surafrica.
Fecha: 2007
Empresa/Institución: Pemex – Senergy.
Descripción: Instructores del curso “Interactive Petrophysics (IP) Avanzado”, dictado para Pemex, S.A., en función del acuerdo firmado con Senergy para entrenamiento en Español en Latinoamérica, Villahermosa, México (Mayo 2012).
Fecha: 2012
Empresa/Institución: YPF Argentina.
Descripción: Instructores del curso “Interactive Petrophysics (IP) Avanzado”, en función del acuerdo firmado con Senergy para entrenamiento en Español en Latinoamérica, Argentina (Abril 2014).
Fecha: 2014Empresa/Institución: PETROBRAS Perú.
Descripción: Instructores del curso “Interactive Petrophysics (IP) Avanzado”, en función del acuerdo firmado con Senergy para entrenamiento en Español en Latinoamérica, Lima, Peru (Julio 2014).
Fecha: 2014
Empresa/Institución: YPF Argentina.
Descripción: Instructores de cursos basicos “Interactive Petrophysics (IP) y Avanzado”, dictados para YPF., en función del acuerdo firmado con Senergy para entrenamiento en Español en Latinoamérica, Buenos Aires y Neuquén, Argentina (Octubre y Noviembre.
Fecha: 2014Empresa/Institución: YPF Argentina.
Descripción: Se dió soportes y asesorías “en sitio” de Interactive Petrophysics, tanto en Comodoro, en Proyecto del campo Perales, como en Proyecto del yacimiento Barrancas, Provincia de Mendoza, Argentina, Marzo.
Fecha: 2015Empresa/Institución: YPFB ANDINA Bolivia.
Descripción: Se dictó en marzo, el curso Básico e Intermedio de IP para YPFB Corporación, en Villa Montes, Departamento de Tarija, Bolivia.
Fecha: 2015Empresa/Institución: YPF Argentina.
Descripción: Instructores de cursos básicos, Intermedios y avanzados “Interactive Petrophysics (IP) , dictados para YPF., en función del acuerdo firmado con Senergy para entrenamiento en Español en Latinoamérica, Buenos Aires, Comodoro y Neuquén, Argentina (Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre).
Fecha: 2015Empresa/Institución: YPF, Argentina.
Descripción: Determinación de Petrofaces o Tipos de Roca para la definición de Unidades de Flujo, y su aplicación en la Caracterización de Yacimientos. Análisis de curvas de Presión Capilar por Inyección de Mercurio, incorporando las complejas variaciones en la geometría y la garganta del poro que controlan la distribución inicial y residual de fluídos y su flujo a través de los yacimientos. Fecha: 2009Empresa/Institución: YPF, Argentina.
Descripción: Determinación de parámetros y propiedades petrofísicas a partir de perfiles convencionales (SP, gamma ray, resistividad, porosidad). El ambiente de perfilaje, el proceso de invasión, control de calidad de perfiles, evaluación de formaciones limpias y arcillosas.
Fecha: 2009Empresa/Institución: YPF, Argentina y Meta Petroleum Ltd, Colombia.
Descripción: Aplicaciones directas para la obtención de parámetros petrofísicos a partir de núcleos. Descripción detallada de las pruebas de laboratorio, mediciones, importancia de los datos obtenidos, pruebas en núcleos, diámetro completo, tapones compuestos y/o muestras de núcleo de pared.
Fecha: 2009Empresa/Institución: Repsol E&P T&T. Ltd. Puerto España, Trinidad.
Descripción: Programa desarrollado en función de las necesidades del cliente para la Formación de Petrofísicos mediante cursos teórico-prácticos y la generación de modelo petrofísico con datos proporcionados por el cliente.
Fecha: 2012 – 2013
Empresa/Institución: Repsol Venezuela. Lechería, Venezuela
Descripción: Programa modular de formación de petrofísicos, con una duración de 6 meses, desarrollado en función de las necesidades del cliente mediante cursos teórico-prácticos y la generación de modelo petrofísico con datos proporcionados por el cliente.
Fecha: 2014
Empresa/Institución: Inter-Rock, C.A.
Descripción: Programa modular de formación de petrofísicos dictado en nuestra sede, con una duración de 6 meses, donde se imparte adiestramiento de punta en cuanto a metodologías para que cada participante las aplique al proyecto piloto que desarrolla durante el adiestramiento con datos de su activo.
Fecha: 2013